📊 Según un informe de KANTAR TNS para CACE, 9 de cada 10 personas ya compraron alguna vez online en Argentina, y 1 de cada 10 lo hizo por primera vez en este contexto de pandemia.⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
👩🏽💻 Tener una tienda online brinda la ventaja de estar abierto las 24 hs al consumidor con la posibilidad de vender a toda hora y todos los días del año. Es por eso que hoy les traemos algunas de las plataformas para vender online tus productos o servicios:⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
⚡ Tienda Nube: cuenta con distintos planes de mantenimiento dependiendo de las necesidades del negocio. En cuanto al diseño, si bien se puede construir la web con un programador, cuenta con una versión básica y súper intuitiva para aquellas personas que quieran armar su tienda online sin saber de programación.⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
⚡ WordPress + WooCommerce: WooCommerce es un plugin de comercio electrónico para WordPress. La diferencia entre Tienda Nube y esta plataforma es que es totalmente gratuito, no cobra comisiones por ventas ni mantenimiento mensual. Ésta opción requiere de una versión inicial más grande en principio, porque hay que abonar el dominio, el hosting y el diseño web.⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
⚡ Mercado Shops: es una herramienta de Mercado Libre como Mercado Pago y Mercado Envio. En esta plataforma podés crear una tienda online con plantillas prediseñadas y al igual que Tienda Nube, se abonan comisiones por venta y mantenimiento mensual de la tienda online.⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
⚡ Emprendetienda: al igual que Tienda Nube y Mercado Shops, cuenta con plantillas prediseñadas para armar tu tienda online además de un panel para administrar tus pagos y envíos. A diferencia de las otras plataformas, tiene un único plan de mantenimiento mensual de bajo costo y cobran una menor comisión por venta.
💸 4 formas de vender en internet sin una tienda online 💸⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
Sin dudas tener una tienda online siempre es la mejor opción, pero si recién estás comenzando o todavía no te sentís segurx de invertir en un ecommerce y querés investigar el mercado, hay algunas formas de vender por internet sin una tienda online:⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
⚡ Catálogo de Facebook e Instagram: en ambas redes sociales está la posibilidad de vender online, solo tenés que tener una fan page y desde el administrador de anuncios configurar tu catálogo.⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
⚡ Email Marketing: hay negocios que no tienen una tienda online pero sí cuentan con una gran base de datos. Para potenciar este método se puede generar un embudo o funnel de ventas y así detectar los potenciales clientes con el objetivo de enviarle ofertas exclusivas y que compren.⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
⚡ Catálogo digital: con un método de pago online + un catálogo digital atractivo podés generar ventas. Una estrategia puede ser dejar link de WhatsApp en la bio de tu Instagram ↠ que consulten por esa vía y ahí enviarle el catálogo con productos al potencial cliente ↠ como link de pago podés ofrecer Mercado Pago o una cuenta bancaria. Este método tiene la oportunidad de generar una base de datos y una atención personalizada con los usuarios.⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
⚡ Mercado Libre: si bien hay que pagar para publicar, este costo varía dependiendo de la cantidad de productos, para comenzar y testear el mercado es una buena opción.⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
Como les mencioné antes, estas pueden ser algunas de las opciones para vender online si recién estás comenzando, la mejor manera y más efectiva es teniendo una tienda online, ya que además de ser más organizado, con más opciones de métodos de pago y estructura de envíos, le da confianza al cliente.
Podría interesarte: Guía con 8 pasos para planificar tu marca